Pruebe el concurso político

55 respuestas

 @9WW39WCcontestada…12mos12MO

Sí, pero permitir que la gente utilice seguros privados y el estado resguardar la equidad y transparencia

 @9WV4GWLcontestada…12mos12MO

Si, siempre y cuando sea opcional, debido a que la mayoría no tiene los ingresos para financiar este sistema

 @8XKSGCBcontestada…4 años4Y

Debe existir un acceso par a todos, y que los pobres tengan acceso con beneficio público

  @8V8T5B5contestada…4 años4Y

Siempre y cuando el gasto sea sostenible, eficiente, y sea un sistema que respete la libertad de empresa.

 @8TXBTBJIndependientecontestada…4 años4Y

No, no se debería monopolizar pero si regular el ámbito privado para evitar con empresas verticales, subcontratos de profesionales, etc.

 @8SV8SN5contestada…4 años4Y

 @8SV3VMCcontestada…4 años4Y

Actualmente el gobierno se hace cargo de la salud pública, y gran parte de l@s chilen@s pertenecen al fondo nacional de salud el sistema deficiente.

 @8STT8ZPIndependientecontestada…4 años4Y

El gobierno, hasta ahora, administra mal los fondos de la atención médica. Dándole a los privados un gran punto a favor, pero está claro el caso de que la atención médica es segregadora y desigual en los sectores socioeconómicos, por lo que el gobierno debe dejar de ser un mal administrador y enfocarse en poner un mejor plan de salud para todos y todas los chilenos y las chilenas.

 @8SSJWSQcontestada…4 años4Y

Sí, un sistema de financiación estandarizado que se le entregue a la gente y no a las instituciones, para que ellos paguen directamente a la institución y que la gente elija el mejor lugar donde atenderse... y que gane el mejor.

 @8SRHGYZUnión Demócrata Independientecontestada…4 años4Y

Considerando que la salud es un derecho, no es el estado quién debería proporcionar dicha atención de sus bolsillos? Y utilizar ese dinero (impuestos etc) para realizar otras obras. Sería casi lo mismo ya que igual utilizarían nuestros recursos, pero al fin y al cabo, con lo que se paga y con lo que la utilizo personalmente no me conviene lo planteado en la pregunta

 @97VLGPVcontestada…3 años3Y

No, el estado no es capaz de garantizar calidad en sus servicios. Pero si estos ya existen que puedan ser ocupados por quienes lo estimen conveniente.

 @8V83L5BRenovación Nacionalcontestada…4 años4Y

Un sistema 100% privado o 100% público evita que podamos tomar lo mejor de ambos casos.

 @8STP66Pcontestada…4 años4Y

 @9CZMJ2Gcontestada…2 años2Y

 @9BRVNWScontestada…2 años2Y

No, prefiero un sistema público pero administrado por entes privados y regulado fuertemente por agentes estatales

 @95YT6NDIndependientecontestada…3 años3Y

Si, pero solo una vez que la calidad de salud pública esté al nivel o cerca del nivel de la salud privada

 @95QH6NLcontestada…3 años3Y

Si es muy caro no le veo mucho sentido, cada uno deberia poder elegir pero a su vez que el sector privado no se aprobeche, si la gente paga mas pero que se note que se esta pagando mas. Como dije todo deberia depender de cada quien.

 @95C5M94contestada…3 años3Y

Si, pero darle la libertad entre elegir un sistema de previsión pública, privada o mixta

 @94K3X6WPartido Liberalcontestada…3 años3Y

me parece que el salario de los funcionarios públicos debería reducirse para así poder financiar proyectos como estos

 @VOTApreguntó…1 año1Y

¿Crees que los gobiernos deberían controlar la atención médica, o las empresas privadas ofrecen mejores soluciones, y por qué crees eso?

 @VOTApreguntó…1 año1Y

Si se adoptara un sistema de pagador único en su país, ¿cuál cree que sería el impacto inmediato en las comunidades y en el sistema de salud en general?

 @VOTApreguntó…1 año1Y

¿Cuál crees que sería el mayor desafío en brindar atención médica gratuita a todos los ciudadanos, y cómo podríamos superarlo?

 @VOTApreguntó…1 año1Y

¿Cómo se sentiría nunca tener que preocuparse por las facturas médicas? ¿Qué tipo de libertad les daría a las personas, especialmente a aquellas que están luchando financieramente?

 @VOTApreguntó…1 año1Y

¿Cómo refleja la forma en que abordamos la atención médica nuestros valores como sociedad, y qué dice sobre cómo cuidamos a los más vulnerables entre nosotros?

 @VOTApreguntó…1 año1Y

¿Cómo podría cambiar el hecho de tener atención médica garantizada la forma en que ves tu propio futuro, especialmente si eliges una carrera con menos beneficios?

 @8NS6G7P de PR  contestada…5 años5Y

Si, la atención medica deberia ser financiada unicamente por el Estado y utilizar exclusivamente los impuestos como fondos.

 @VOTApreguntó…1 año1Y

Si todos tuvieran acceso al mismo sistema de salud, ¿cómo crees que eso cambiaría la forma en que vemos nuestra sociedad y a los demás?

 @VOTApreguntó…1 año1Y

¿Debería la salud de una persona verse influenciada por el lugar donde vive o sus ingresos, o debería ser de la misma calidad para todos, sin importar qué?

 @VOTApreguntó…1 año1Y

¿Qué opinas sobre la idea de que la atención médica debería considerarse un derecho humano básico para todos, independientemente de su situación financiera?

 @VOTApreguntó…1 año1Y

¿Existe algún momento en el que la responsabilidad personal de alguien (por ejemplo, la dieta, el ejercicio) debería influir en la cantidad de atención médica que reciben o pagan?

Demographics

Cargando los temas políticos de los usuarios que participaron en esta discusión

Cargando datos...