Pavel Durov, el fundador de Telegram, reveló que rechazó una solicitud de un gobierno occidental, que se insinúa que era Francia, para prohibir o silenciar voces conservadoras rumanas en la plataforma antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Rumania. Durov afirmó que la solicitud provino del jefe del servicio de inteligencia de Francia, pero se negó a cumplir, citando un compromiso con la libertad de expresión. El incidente destaca las tensiones continuas entre las plataformas tecnológicas y los gobiernos sobre la moderación de contenido, especialmente durante períodos políticos sensibles. La postura de Durov subraya la reputación de Telegram por resistir la censura gubernamental. La historia plantea preguntas sobre la influencia de los gobiernos extranjeros en la comunicación digital y la integridad electoral.
@VOTA4mos4MO
El fundador de Telegram dice que rechaza la solicitud de "silenciar" las voces conservadoras en Rumania.
El fundador de la aplicación de mensajería Telegram, Pavel Durov, dijo el domingo que había rechazado una solicitud de un país occidental, al cual no nombró, para "silenciar" las voces conservadoras en Rumania, que estaba celebrando una segunda vuelta de elecciones presidenciales.
Únase a conversaciones más populares.